Información General y Académica:
Este conjunto de talleres presenta un encuentro cara a cara con algunos de los retos a los que los diferentes profesionales que trabajan en el campo de la discapacidad intelectual se enfrentan a la hora de desarrollar su labor profesional.
Con ellos se trata de dotar al alumnado de una serie de recursos prácticos con los que llevar a cabo actividades académicas de una manera alternativa a los métodos tradicionales y que, en algunos casos, resultan tanto o más efectivos que éstos debido al grado de implicación que despiertan en las personas con discapacidad.
Esta propuesta abarca tres ámbitos de trabajo que, además de alejarse del pupitre y de lo puramente académico, resultan verdaderamente atractivos por sí mismos:
- La música, mediante la cual se introducirá el trabajo funcional de las actividades de la vida diaria.
- Los medios audiovisuales, tratando de desarrollar los aspectos más creativos de la persona.
- El programa “bicis para todos” como herramienta de trabajo al aire libre y desarrollo del tiempo de ocio.

Objetivos del Curso: Dotar al alumno de herramientas útiles para el trabajo práctico en el ámbito de la discapacidad intelectual.
Lugar: Universidad Miguel Hernández. Facultad de Medicina. Ctra. Alicante-Valencia, KM. 87.
Duración del curso: del 14/10/2011 al 5/11/2011.
Estudiantes: Número mínimo y máximo de 20 - 30.
Criterios de evaluación: Asistir al 80% de las horas del curso.
Criterios de Selección: Estudiantes de último curso y titulados en terapia ocupacional, fisioterapia y magisterio.
Precio: 232 euros.
límite de pago el día 10/10/2011.Se hará un único pago para la matriculación.
Fecha Matriculación por riguroso orden de inscripción.
El curso se suspenderá de no llegar al número mínimo de alumnos.
Preinscripción: Se realizará del 2 al 18 de septiembre de 2011 en la WEB, seleccionar tipo de enseñanza perfeccionamiento y debajo el curso, cumplimentando el formulario de inscripción.
Es necesario imprimir el recibo para poder pagar las tasas.
Dirección: Paula Peral Gómez. Profesora asociada de Terapia Ocupacional. Departamento
de Patología y Cirugía. Contacto: pperal@umh.es
Profesores, alojamientos posibles y más información en el tríptico