Duración: 20 horas
Dirigido a: Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas,
y estudiantes Universitarios de estas titulaciones.
Nº de Plazas: Limitadas, por riguroso orden de inscripción.
Lugar de Celebración: Academia Iam Formación
C/Gilberto Martinez, 45
03204 Elche, Alicante
Fechas: Sabado 3 y dominigo 4 de marzo
Organizado por: Ocupaterapia Formación
Precio del curso:
Estudiantes y
desempleados: 200 euros
Profesionales: 250 euros
Para socios de AETEMA:
1 plaza gratis y 5 con 10% descuento
Inscripción: en la web: formacion.ocupaterapia.com
email: formacion@ocupaterapia.com
Telf: 655 387 052
Información del curso:
El curso, que consta de partes teóricas y prácticas, está dirigido a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales bajo el título “Abordaje de la mano traumática: evaluación, función e intervención”. Las fechas son sábado 3 y domingo 4 de marzo.
Raquel Cantero comenzará con los conceptos básicos de anatomía y biomecánica de la mano, hablará de la evaluación de la mano, del control cortical (interacción mano–objeto), de la función y percepción de la mano. El control de la fuerza y la precisión, el ferulaje de la extremidad superior, el tratamiento de las lesiones traumáticas más frecuentes en la mano, la intervención motora fina en y la evaluación e intervención sobre la escritura son otros de los temas que conforman el programa.
DOCENTE: Raquel Cantero Téllez
Presidenta de la Asociación Nacional de Terapeutas de mano y extremidad superior. AETEMA.
- Diplomada en Terapia Ocupacional. Universidad de Málaga
- Diploma de Fisioterapia. Universidad de Málaga
- Postgrado de Experto en Fisioterapia Deportiva.
- Postgrado de Experto en Terapia Manual Osteopática. Universidad de Málaga
- II Máster Universitario de Investigación y Nuevas tendencias en Ciencias de la Salud.
- Tesina presentada en la Universidad de Málaga bajo el título: Férulas estáticas progresivas y dinámicas. Estudio comparativo sobre su eficacia en la rigidez en flexión de la IFP.
-Coautora del libro: Tendón. Valoración y tratamiento en fisioterapia. Edit Paidotribo.2008. Cap 14: Tendinopatias de la mano y la muñeca.
Objetivos
- Conocer las diferentes patologías que se nos pueden presentar en nuestro trabajo.
- Desarrollar una correcta exploración y evaluación de la mano traumática.
- Conocer los tratamiento post-quirúrgico de las lesiones óseas.
- Conocer los protocolos, complicaciones y tratamientos más frecuentes.
- Evaluar y tratar las lesiones nerviosas por compresión.
- Aprender a elaborar diferentes férulas dependiendo de la patología presentada.
- más información:
formacion@ocupaterapia.com
Tel. 655 387 052