Centro organizador
ESCUELA VALENCIANA DE ESTUDIOS DE LA SALUD
Lugar de celebración
la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (Sala Severo Ochoa)
Código
11304101F
Horas
4
Fecha inicio
12/04/2013
Fecha finalización
12/04/2013
Horario
de 9:30 a 14:00 horas
el 12 de abril de 2013
Fin inscripción
12/03/2013
Plazas 100
Matrícula
Gratuita
Dirigido a
Neurólogos, neurocirujanos, investigadores, psicólogos, psiquiatras, médicos de atención primaria, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermería, trabajadores sociales de atta. primaria y hospitales, farmacéuticos.
Objetivos
Sensibilizar a los profesionales presentes en el acto sobre las particularidades de esta patología. Orientar y asesorar sobre las principales líneas de investigación dentro del sistema sanitario público. Ofrecer información general sobre la patología y sus consecuencias. Exponer la actual posición de la Neurología en relación a la enfermedad de Parkinson.
Contenidos
Inauguración LA ASOCIACIÓN PARKINSON VALENCIA MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIOS. INTERVENCIÓN FISIOTERAPEÚTICA EN JOVENES AFECTADOS MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIOS. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN JOVENES AFECTADOS MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIOS. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN JOVENES AFECTADOS LOS SINTOMAS NO MOTORES COMO INDICADORES PRECOCES EN EP GENÉTICA MOLECULAR DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON ASPECTOS GENÉTICOS EN EP EL TRATAMIENTO DEL ENFERMO DE PARKINSON DESDE LA ATT PRIMARIA.FORO DE PREGUNTAS, CLAUSURA
Metodología
La metodología propia de una jornada, es decir, exposiciones de profesionales de relevante prestigio dentro de la sanidad pública y del ámbito sociosanitario durante un tiempo estipulado de 30 minutos, dirigidos por el moderador de la mesa. EL un turno de preguntas se realizará al finalizar todas las exposiciones. La propia dinámica que establezca la EVES para sus jornadas y actos similares.